La isla de Socotra, en Yemén, almacena una fascinante flora irrepetible en cualquier otro lugar del mundo. La naturaleza concentra y centraliza sus puntos más extraños y fascinantes en este sitio único. Debido al excesivo calor y sequía que invaden la zona, además de agregar el aislamiento en que se encuentra, hacen que la vegetación dé un ambiente especial y formidable. Este escenario se encuentra en peligro de extinción, por ser muy vulnerable a los cambios climáticos.
La isla, es un archipiélago que se formó al desprenderse una parte del continente Africano, en tiempos remotos. Su pequeña población se ha dedicado a la crianza de ganado, no cuentan con energía eléctrica ni pavimentación. Anteriormente era imposible acceder a la isla, en ciertos meses, por los fuertes vientos y altos oleajes.
Socotra ya es patrimonio de la humanidad.
La isla, es un archipiélago que se formó al desprenderse una parte del continente Africano, en tiempos remotos. Su pequeña población se ha dedicado a la crianza de ganado, no cuentan con energía eléctrica ni pavimentación. Anteriormente era imposible acceder a la isla, en ciertos meses, por los fuertes vientos y altos oleajes.
Socotra ya es patrimonio de la humanidad.
esto está chido!... hay que ir!
ResponderEliminarorale esta bueno para estar todo champi en ese lugar, ha de ser un viaje bien loco con esa fauna jeje
ResponderEliminarjaja te pasas tuuu.. pero acuerdate que es un lugar muy vulnerable y si llevas vegetacion de otro lado.. las plantas de ahi se pueden hacer alucinogenas
ResponderEliminarmejor que ni los difundan muicho que capaz, se lo acaban en dos años!!! DANTE!
ResponderEliminarmuy interesante y locochona la isla
ResponderEliminar